Se trata de más de 40 títulos de la colección «Ideas que enseñan», propuesta elaborada por Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y el destinada a la formación docente inicial.
En el marco del anuncio de la entrega de material, autoridades del INFoD señalaron que «La colección “Ideas que enseñan” está compuesta por 42 obras e incluye títulos clásicos de la literatura pedagógica como Dewey, Montesori, Freire, Bruner, Piaget o Vigotsky, y otras obras contemporáneas relevantes, tanto a nivel nacional como internacional. La selección de los libros fue realizada priorizando temáticas vinculadas con la enseñanza, los procesos de aprendizaje y la formación docente».
| Nº de Orden | Titulo | Autor/a |
| IE 01 | Desarrollo de escuelas Inclusivas. Ideas, propuestas, experiencias para mejorar las Instituciones escolares. | Mel Ainscow |
| IE 02 | Los artesanos de la enseñanza. Acerca de la formación de maestros con oficio. | Alliaud, Andrea |
| IE 03 | Gestionar una escuela con aulas heterogéneas. | Anijovich, Rebeca |
| IE 04 | La Evaluación como oportunidad. | Anijovich, Rebeca |
| IE 05 | Transitar la Formación Pedagógica. Dispositivos y estrategias. | Anijovich, Rebeca |
| IE 06 | Inteligencias múltiples en el aula | Armstrong, Thomas |
| IE 07 | La Enseñanza para la comprensión. Guía para el docente. | Blythe, Tina |
| IE 08 | La Educación puerta de la cultura. | Bruner, Jerome |
| IE 09 | Más allá de la Tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la cultura digital. | Buckingham, David |
| IE 10 | El saber didáctico. | Camilloni, Alicia |
| IE 11 | Desarrollo Cognitivo y Educación. Los inicios del conocimiento. | Castorina, Jose A
Carretero, Mario. |
| IE 12 | La Transposición Didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. | Chevallard, Yves |
| IE 13 | Métodos de Enseñanza. Didáctica general para maestros y profesores. | Davini, María Cristina |
| IE 14 | Experiencia y Educación. La educación tradicional frente a la educación progresiva. | Dewey, John |
| IE 15 | Repensar la justicia social contra el mito de la igualdad de oportunidades. | Dubet, François |
| IE 16 | La integración escolar como problemática profesional. | Dubrovsky, Silvia y otros. |
| IE 17 | Formar y formarse en la enseñanza | Edelstein, Gloria |
| IE 18 | Cognición y curriculum. Una visión nueva. | Eisnar, Elliot |
| IE 19 | El aprendizaje basado en problemas. Una propuesta metodológica en educación Superior. | Escribano, Alicia |
| IE 20 | Dar clase con la boca cerrada | Don Finkel |
| IE 21 | Dialogo creativo. Hablar para pensar en el aula. | Fisher, Robert |
| IE 22 | Pedagogía del Oprimido | Freire Paulo |
| IE 23 | La escuela que queremos. Los objetivos por los cuales vale la pena luchar. | Fullan, Michael
Hargreaves, Andy |
| IE 24 | La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas. Lo que todos los estudiantes deberían comprender. | Gardner, Howard. |
| IE 25 | Profesorado, cultura y posmodernidad (cambia los tiempos, cambia el profesorado) | Hargreaves, Andy |
| IE 26 | El oficio de enseñar. Condiciones y contextos. | Litwin, Edit |
| IE 27 | Enriquecer la enseñanza. Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad. | Maggio, Mariana |
| IE 28 | Recuperar la Pedagoga. De lugares comunes a conceptos claves. | Meirieu, Philippe |
| IE 29 | El método de la pedagogía científica. Aplicado a la educación de la infancia. | Montessori, Maria |
| IE 30 | Núcleos interdisciplinarios de contenidos. La educación en acontecimientos. | Morelli, Silvia |
| IE 31 | El aprendizaje pleno. Principios de la enseñanza para trasformar la educación. | Perkins, David |
| IE 32 | Desarrollar la practica reflexiva en el oficio de enseñar. | Perrenoud, Philippe |
| IE 33 | Diez nuevas competencias para enseñar. Invitación al viaje. | Perrenoud, Philippe |
| IE 34 | La psicología de la Inteligencia. Lecciones en el collège de france. | Piaget, Jean |
| IE 35 | Aprender en tiempos revueltos. La nueva ciencia del aprendizaje. | Pozo, Juan Ingnacio |
| IE 36 | Hacer visible el pensamiento. Como promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes. | Ron, Ritchhart y otros. |
| IE 37 | Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales. | Sanjurju, Liliana (coordinadora) |
| IE 38 | Entre familias y escuelas. Alternativas de una relación compleja. | Siede, Isabelino |
| IE 39 | Enseñar y aprender en grupos cooperativos. Comunidades de dialogo y encuentro. | Stigliano, Daniel. |
| IE 40 | Pensamiento y habla. | Vigotski, Lev |
| IE 41 | Profesores y profesión docente. Entre el “ser” y bel “estar”. | Beraza, Miguel A |
| IE 42 | Escribir: apuntes sobre una practica | Bas Alcira, y otros |